He encontrado este artículo de Rubén GarcíaCarnicero y me ha parecido muy interesante así que ¡lo comparto!
Si eres un iniciado en el maravilloso mundo del fintess, es
conveniente que sepas los 5 pilares sobre los que se asienta cualquier
físico en forma (...):
1.
Márcate objetivos
(...) Debes tener claro hacia dónde vas.
2.
¡Organízate!
Es imprescindible a la hora de estructurar una
jornada. (...) deberás ser capaz de hacer tiempo para incluir tu
entrenamiento en tu día según tu trabajo, compromisos personales y niveles
de energía. Lo mismo sucede con la comida. Una buena dieta es la
base de cualquier cuerpo en forma junto al ejercicio y al descanso.
3.
Comer, beber, descansar y repetir.
Una
buena alimentación es un pilar fundamental. (...) una buena dieta está estructurada bajo un gran equilibrio entre carne,
pescado, verduras, cereales y hortalizas, de modo que seguir una
dieta no es un suplicio, sino un verdadero placer alimenticio.
Hidratarse bien va de la mano con alimentarse bien.
(...) es importante beber por lo
menos 2’5l – 3l de agua al día e hidratarnos bien mientras estamos
entrenando.
No hay
resultados si no hay descanso. (...) debemos dormir por lo menos 7 u 8 horas, pero es muy importante la
calidad de nuestro sueño, (...)
4.
Tener visión a largo plazo
Lo más común y normal (…) es tomárselo todo con mucho
entusiasmo, con una gran motivación inicial, con muchas ganas de cambiar,
pero al poco tiempo rendirse por
la falta de resultados inmediatos. (...) hay que
tenerpaciencia y trabajar sin pausa pero sin prisa. (...) no desesperes si los primeros meses no ves un
gran cambio, porque éste no es un trabajo ni de días, ni de meses y ni
de años, sino de toda una vida. Recuerda que está cambiando tu estilo de vida,
no un periodo en concreto de ella. Estás empezando a vivir una vida Fit.
5.
Ser constante
Si la paciencia es la madre de la ciencia, la
constancia es su gran asistenta y van de la mano a
todas partes. (...) sin constancia,
los resultados se pierden.
6. Buscar
el EQUILIBRIO
(...) creo que es la base de
cualquier pauta saludable. (...) El fitness es ese estado de
bienestar conseguido sólo cuando nuestro cuerpo y nuestra mente están en
armonía y en perfecta sintonía. (...) Evitar descompensaciones en cuanto al volumen,
frecuencia e intensidad del entrenamiento, excesos de ciertos alimentos en la
dieta y carencias de sueño son algunos de los
puntos a seguir para alcanzar este equilibrio.
Todos conocemos en cierta medida la teoría,
llevarlo a la práctica ¡es lo complicado! A mí, personalmente, lo que más me
cuesta es marcarme objetivos alcanzables y mantener la calma cuando no consigo
mi objetivo semanal o mensual, por ejemplo. Suelo frustrarme y desmoronarme y
eso repercute en mi rendimiento... me doy por vencida rápido, me deprimo y lo
echo a perder...
La constancia es la clave. Espero
encontrarla de nuevo y mantenerla. Aunque no es nada fácil mantener ese alto
nivel de control (que yo al menos creo que necesito para no "desviarme")
unos meses... y por eso creo que me agota la idea de pensar en esa
"dictadura alimenticia y deportiva" toda una vida... Espero/deseo que
poco a poco vaya siendo más fácil llevar una vida fit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario